Economía Circular
desde Tarapacá
Este curso te llevará a crear modelos de negocios circulares hacia una Economía circular
Lanzamiento de Muyuri Tarapacá,
Red Economía Circular
17 de Diciembre 2020
Infórmate y conoce sobre Economía Circular desde Tarapacá
La economía circular
hace la Diferencia
El curso tiene como propósito entregar a los participantes conceptos, herramientas y estrategias didácticas a partir de la observación de experiencias, el análisis de casos y la revisión metodológica, que les permitan enfrentar los desafíos y las oportunidades que plantea la transición actual a una Economía Circular en diversos ámbitos de los negocios y la sociedad.
Raúl Saavedra – Director de Proyectos.
Acciones claves de la Economía Circular
Introduce a una economía circular desde tu empresa
Participaciones y Testimonios


Alejandro Espinoza
Asistente empresa OFO“Tenía una vaga idea de la economía circular, pero este curso me ayudó a potenciar los conocimientos y llevarlos a la práctica. Actualmente los estoy aplicando en mi trabajo, planteando proyectos de innovación”.


Denisse Morán
Recicladores de base de Tarapacá“No había otra posibilidad de prepararse en la región para ver cómo transformar los residuos ocupando mano de obra local. Extraordinario que haya sido gratis. Le llevo los conocimientos a los 49 recicladores del gremio regional”.


Juan Carlos Cofré
gerente Asociación Gastronómica de Tarapacá“Era crítico sobre cómo se entiende la economía circular en la gastronomía, pero al ver el curso me di cuenta de que es algo integral. Nuestro objetivo es convertirnos en la capital gastronómica de Chile, pero hoy con el concepto sustentable”.


Susana Alvarado
ejecutiva de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Corporación de Desarrollo de Tarapacá“El curso me ha permitido contribuir con los gremios en pasar de procesos lineales tradicionales a modelos circulares más sustentables. Hay postgrados muy difíciles de alcanzar, por lo que esta opción online, dada la pandemia, fue una gran oportunidad”.